Jurado 2017

Raquel Rivas Rojas

Raquel Rivas Rojas

Raquel Rivas Rojas Licenciada en Comunicación Social (UCV, 1985), Magíster en Literatura Latinoamericana (USB, 1992), PhD en Estudios Culturales Latinoamericanos (King´s College London, 2001). Ha publicado los libros de ensayo Sujetos, actos y textos de una identidad (Caracas: CELARG, 1998) Bulla y buchiplumeo. Masificación cultural y recepción letrada en la Venezuela Gomecista (Caracas: La Nave Va, 2002) y Narrar en dictadura (Caracas: El Perro y la Rana, 2011), así como el volumen de cuentos El patio del vecino (Caracas: Equinoccio, 2013) y la novela policial Muerte en el Guaire (Caracas: Ediciones B, 2016).

Pedro Varguillas Vielma

Pedro Varguillas Vielma

Pedro Varguillas Vielma. Es licenciado en Letras por la Universidad de Los Andes, Mérida Venezuela, donde también estudió una maestría en Literatura Iberoamericana. Actualmente es candidato doctoral en el Departamento de Español y Portugués de Northwestern University donde escribe su tesis doctoral: “El beta de la república: ideología, afecto y gestualidad política en la música y el baile durante la Revolución Bolivariana (1994-2006)”. En 2009 fue ganador del premio de poesía estudiantil de la Universidad de Los Andes con el libro Los poemas del Payaso. Participó en el Primer Festival de Poesía de Maracaibo 2012 y en el Décimo Festival Internacional de Poesía de Venezuela, capítulo Mérida 2013. Ha publicado el libro de poemas Marea (2015). Sus relatos han sido premiados en el concurso de cuentos de la Policlínica Metropolitana.

Julieta Omaña Andueza

Julieta Omaña Andueza

Julieta Omaña Andueza (Caracas 1972), es Licenciada en Literatura Comparada (NYU, Nueva York, 1996), Magíster en Letras Modernas (U.Iberoamericana, México, 2000) y Magíster en Literatura Hispanoamericana y Española (UM, Miami, 2004). Ha dictado cursos de literatura hispanomericana y de lenguaje en el Departamento de Español de la Universidad de Miami y en la Universidad Simón Bolívar (Venezuela). Ha trabajado en el área editorial y educativa en diversas instituciones de arte como el Centro de Arte la Estancia (Caracas) y el Museo Rufino Tamayo (México, D.F.). Desde el año 2000 es lectora del Premio Alfagura de Novela en Santillana USA. Entre sus líneas de investigación e interés están las nuevas propuestas de la literatura contemporánea hispanoamericana. Ha publicado ensayos sobre literatura contemporánea en revistas españolas, venezolanas y puertoriqueñas, y ha dictado conferencias en Venezuela, México y en los Estados Unidos.

Anuncio publicitario